8 de marzo - mesa de radio " Mujeres en la crisis mundial y el papel de la mujer cubana en los cambios económicos en Cuba.
8 de marzo: avances contra la homofobia, derechos sexuales y reproductivos y educación sexual en la isla.
martes, 27 de marzo de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
"Día internacional de mujer trabajadora"
Programa de radio especial por el 8 de marzo, compañeras cubanas de la asociación Sierra Maestra"
http://www.cubainformacion.tv/index.php?ption=com_content&task=view&id=42006&Itemid=86
domingo, 15 de enero de 2012
18 de diciembre "Día internacional de la persona migrante" Lectura del manifiesto.
Desde el Consejo Local de la Inmigración del Ayuntamiento de Bilbao, y en representación de los ciudadanos y ciudadanas inmigradas en el municipio y de la propia administración local, queremos conmemorar el Día internacional de las Personas Inmigrantes que se celebra el 18 de Diciembre, recordando a todas aquellas personas de nuestro entorno familiar y vecinal que salieron a otros países y provincias motivadas por diferentes razones, económicas, políticas…; así como a todas aquellas personas que hemos llegado desde otros lugares a este espacio privilegiado que por su dimensión local, cercana y de desarrollo vital como espacio de ciudadanía nos permite participar de forma activa, en pro de una nueva sociedad a partir de la construcción colectiva. Aportando desde el propio desarrollo de nuestras vidas en el ámbito social, económico, familiar, cultural y religioso de esta ciudad.
La realidad de la inmigración extranjera en Bilbao es un fenómeno que se va consolidando, lo que hace que sea necesaria una apuesta clara por la construcción de una sociedad intercultural, en la que a partir del respeto a las diferentes identidades, la convivencia y la adaptación de las instituciones públicas, se desarrolle una nueva realidad transformada.
La migración ha sido uno de los principales motores de desarrollo y evolución de las ciudades siendo agentes activos en la generación de riqueza, y sin embargo, es uno de los sectores de la ciudadanía más vulnerable en los momentos de crisis. Los nuevos ciudadanos y ciudadanas lo somos tanto en los momentos de desarrollo económico como en los momentos de crisis, formamos parte de nuestra realidad social y de nuestro Bilbao.
Bilbao debe apostar por configurarse como una ciudad abierta y plural, afectando a esta misión elementos sustanciales de nuestra sociedad, especialmente el respeto de los derechos humanos, la defensa del principio de igualdad en derechos y deberes para toda la ciudadanía, y el reconocimiento expreso de la libertad de circulación de las personas extranjeras como derecho fundamental que no debe ser limitado.
Desde el Consejo Local de la Inmigración queremos celebrar y conmemorar este día, e invitar a los bilbaínos y bilbaínas, a los nuevos y a los de siempre, a seguir construyendo desde la receptividad y la diversidad hacia una realidad de todos y todas más plural y rica. En este día queremos también agradecer la creación de este Consejo como un paso en la construcción de este Bilbao intercultural que aquí soñamos y apostamos por construir entre todos y todas.
I Encuentro Regional de Cubanos y cubanas residentes en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Navarra, La Rioja y Comunidad Autónoma Vasca
El pasado sábado 10 de diciembre, tuvo lugar en el Hika Ateneo de Bilbao, el Encuentro Regional de Cubanos y cubanas residentes en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Navarra, La Rioja y Comunidad Autónoma Vasca.
En el encuentro, donde participaron más de una treintena de cubanos y cubanas pertenecientes a seis asociaciones de residentes en el Estado español, debatieron acerca de de las vías para defender a Cuba de las diversas campañas mediáticas gestadas por el gobierno de los Estados Unidos.
Declaración Final del Encuentro Regional de Cubanos y cubanas residentes en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Navarra, La Rioja y Comunidad Autónoma Vasca
Bilbao, 10 de diciembre de 2011. Hikaateneo de Bilbao.
2. Condenamos enérgicamente la vil campaña dirigida a condenar a Cuba por presuntas violaciones de los derechos humanos. De la misma forma, condenamos las provocaciones gestadas por organizaciones terroristas de Miami, que con la venia del gobierno norteamericano, pretenden generar nuevas tensiones entre los gobiernos de Cuba y los Estados Unidos.
3. Exigimos la libertad de nuestros cinco hermanos luchadores antiterroristas, injustamente encarcelados en Estados Unidos. Ellos constituyen un ejemplo de la estirpe del pueblo cubano y de su convicción de lucha por nuestra independencia.
4. Criticamos la posición común europea y su apoyo al despiadado bloqueo de los EE.UU. contra Cuba, como lacayos del imperio yanqui, persisten en doblegarnos sin tener en cuenta la voluntad y soberanía de nuestro pueblo.
6. Proponemos que todas las Asociaciones de cubanos residentes en España, se reúnan en nuestra Embajada de Cuba en Madrid para apoyar a la Patria y tratar temas de interés para toda la comunidad cubana en el exterior, en el primer trimestre del año 2012.
VIVA CUBA LIBRE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)